Itinerario Leon Road Bike
Nos esperan 210 Km y 7 puertos de montaña.
La salida desde Cistierna no deja lugar a dudas sobre lo que nos espera. Ya desde el primer kilometro “calentamos” por los primeros repechos para llegar a Sotillos de Sabero, pasando por Yugueros y La Ercina. Después de una rápida zona donde poder rodar con grupo compacto, tirando de plato grande con las fuerzas aún intactas, llegamos hasta la localidad de Boñar. De ahí giramos para entrar por un bellísimo recorrido sinuoso por el Embalse del Porma para sin darnos cuenta al principio ir ascendiendo el Puerto de las Señales por un firme irregular y mítico repleto de curvas. Después de un rapidísimo descenso por el Valle de Burón, enfilaremos dirección al Parque Nacional de Picos de Europa para entrar a coronar el engañoso Puerto de Panderrueda por preciosos hayedos, seréis sorprendidos por el impresionante paisaje de las moles verticales de roca que se muestran frente a nosotros. Requiere parada obligatoria para disfrutar de las vistas.
De ahí un revirado descenso por un asfalto impecable por el Valle de Valdeón hasta llegar a Posada de Valdeón, donde comienza la parte más dura del recorrido.
Nada más salir de Posada de Valdeón, los tres primeros kilómetros son de duras rampas, para después con un desnivel más tendido, enfilar directo al Puerto de Pandetrave.
Tras éste y otras impresionantes vistas a los macizos de los Picos de Europa, iniciamos un largo descenso hacia el Valle de la Reina por un trazado irregular como el de las grandes gestas. Seguido de un rápido tramo donde poner a prueba las habilidades del grupo, e ir dando relevos tirando de buenos desarrollos, para girar en Boca de Huérgano “picando” para arriba dirección al rapidísimo Puerto de Picones. Una vez coronado, nos dirigimos al seguramente más desconocido, solitario y bello de todos los los puertos del recorrido, por su trazado semiabandonado y abundante arbolado de haya: El puerto de Monteviejo. Un lugar que no deja indiferente y que se quedó tal cual desde hace muchísimos años desde la construcción del Embalse de Riaño. Después de su irregular firme descendemos por uno igualmente irregular para recuperar por otro completamente perfecto para enfilar la subida al Puerto del Pando.
Realizaremos un divertidísimo descenso por un impecable asfalto de agarre perfecto hasta llegar a la localidad de Prioro, donde nos espera el último tramo desde Puente Almuhey, momento en el que los más fuertes marcarán las diferencias y romperán el grupo en un tramo hasta Cistierna de épica “emboscada” que muy pocos se esperaban. Después de esta zona “rompepiernas” llegaremos a Valmartino, desde donde realizaremos la bajada final hasta Cistierna.
Datos del itinerario
- Distancia:
- 210 Kms
- Altura mínima:
- 910 m
- Altura máxima:
- 1.625 m (Puerto de Las Señales)
- Ascensión acumulada:
- 3.220 m
- Puertos / Altos:
- Sotillos, Las Señales, Panderrueda, Pandetrave, Picones, Monteviejo y Pando.

Es necesario un mínimo de condición física, al menos para poder aguantar más de 100 kilómetros y desniveles acumulados que pasan de los 1.500 metros el primer día.
Es un recorrido pensado y diseñado para disfrutar de los paisajes, la biodiversidad, la historia, el patrimonio, la gastronomía y la aventura. Todos de gran valor en este territorio a partes iguales.
La ruta a pesar de tener un alto componente de reto deportivo, nos desmarcamos de cualquier pretensión competitiva.
Aviso:
Las distancias, alturas y desniveles son datos aproximados, por lo que pueden no ajustarse con exactitud a lo que vuestro GPS o velocímetro os indique, los GPS con los que se han tomado estos datos no son equipos profesionales de topografía y pueden acumular errores.